top of page
Mask group.jpg
4.4.jpg

Remoción de Restos Náufragos en el Puerto de Bahía Blanca

Remoción de Restos Náufragos en el Puerto
de Bahía Blanca

En los años 2013 y 2024, Servimagnus llevó a cabo la remoción, extracción y disposición final de un total de 11 buques y artefactos navales inactivos en el Puerto de Ingeniero White, Bahía Blanca, en el marco de un proyecto de saneamiento y recuperación de espacios operativos dentro de la terminal portuaria.

Los trabajos, licitados por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyeron la remoción de dos Dragas de Rosario de Cangilones (31-C y 34-C), cinco Gánguiles (380-B, 381-B, 382-B, 384-B y 389-B) y varios buques pesqueros hundidos (Iara, Cristal Marino, Tonocote y Skugvur), cuya presencia representaba un obstáculo para la navegación y las operaciones portuarias. Los trabajos sobre las Dragas de Rosario de Cangilones (2024) y Gánguiles (2013) consistieron en el desmantelamiento progresivo de sus estructuras metálicas, que se encontraban asentadas en el lecho portuario. Para ello, se realizaron cortes controlados mediante oxicorte, corte con cadena e hilo diamantado, asegurando el fraccionamiento de los restos para su extracción y posterior disposición. Se utilizó la Grúa Flotante Magnus IX, junto con equipos auxiliares para el traslado seguro de los materiales recuperados.

Por otro lado, la remoción de los buques pesqueros hundidos requirió maniobras de reflotamiento y extracción en condiciones controladas. Para ello, se implementaron maniobras mixtas de izado y achique, con la asistencia de buzos salvamentistas para la fijación de los puntos de izaje y el achique controlado de los compartimentos. Además, se instalaron barreras de contención de hidrocarburos y se implementaron protocolos de gestión de residuos peligrosos, en cumplimiento con la normativa ambiental vigente.

El proceso concluyó con la puesta a seco de los restos, su redimensionamiento mediante técnicas de corte y su posterior traslado a la zona de disposición final designada por el ente licitante. Se realizó también una verificación exhaustiva de fondo limpio, asegurando que el área quedara libre de restos, contaminantes y otros obstáculos.

Gracias a esta intervención, se logró recuperar áreas clave del puerto, mejorando significativamente la seguridad y eficiencia operativa de las terminales afectadas, y permitiendo una navegación más fluida. Este proyecto refuerza el liderazgo de Servimagnus con la remoción y gestión de restos náufragos, contribuyendo a la conservación del entorno y la continuidad de la actividad portuaria en la región.

4.1
4.3
4.2
4.4

PROYECTOS DESTACADOS

logo 1

OPERACIONES

Pedro de Mendoza y Olavarría La Boca del Riachuelo

ADMINISTRACIÓN

Av. Ramón Castillo 750 Entre Calle 8 y 9 / CABA - Argentina

TELÉFONOS

+54 11 - 5263 3200

info@servimagnus.com.ar

En caso de requerir más información sobre nuestro Código de Conducta, o reportar un posible incumplimiento de este, comunicarse mediante las siguientes vías:

canaldirecto@servimagnus.com.ar | 0800-444-0522

Rectangle 4248.jpg
Untitled.png
bottom of page